
Formación
GIRA Jóvenes ayuda a adquirir competencias transversales que los jóvenes necesitan para lanzarse al mundo laboral. El programa incluye diez horas de formación que pueden recibir de forma online o presencial. En ellas, los expertos comparten su experiencia en el ámbito de la digitalización, de las soft skills, del empleo verde y el desarrollo personal.

Impacto
Los jóvenes trabajan en grupo, de la mano de los sherpas de GIRA Jóvenes. ¿Objetivo? Idear una solución con impacto social a un reto de su entorno. Hay varios grupos y cada uno recibe apoyo económico y acompañamiento para hacer realidad sus ideas. Los dos mejores proyectos seleccionados disfrutarán de un premio experiencial de la mano de nuestras entidades colaboradoras.

Oportunidad
Como participante, tendrás acceso a experiencias laborales remuneradas de distinta duración en hostelería, eventos, distribución, empleo verde o digitalización. Podrás trabajaren activos de Coca-Cola (como eventos propios o el bar de la sede de Coca-Cola en España) y a través de empresas partners o clientes colaboradores en el programa.
Cómo participar
GIRA Jóvenes trabaja como parte de la Alianza por la Formación Profesional del Ministerio de Educación para mejorar la empleabilidad y las habilidades de jóvenes de FP en toda España. A lo largo de 12 años hemos colaborado con múltiples entidades sociales y actualmente contamos con la aportación de partners clave como FP Empresa, IBM, ILUNION, AlmaNatura en el entorno rural, Youth Business Spain en el entorno urbano o Fundación Universidad Empresa para llegar a todos los territorios posibles y trabajar áreas vitales en la actualidad: Diversidad e Inclusión, Sostenibilidad y empleo verde, Emprendimiento o Digitalización.
Pronto anunciaremos una nueva edición de GIRA Jóvenes. Te recomendamos estar pendiente de nuestra web y RRSS.

FAQs
¿Qué es GIRA Jóvenes?
GIRA Jóvenes es un programa de apoyo a la empleabilidad y el emprendimiento juvenil de Coca-Cola. Presta formación y acompañamiento para desarrollar las capacidades de los jóvenes y ofrece la oportunidad de diseñar la solución a un reto de impacto social en su entorno. Tras 10 ediciones llegando a más de 7.000 participantes, GIRA Jóvenes evoluciona en su 11º edición, acompañando a 600 nuevos jóvenes en la potenciación de sus soft skills, acercándoles a nuevas oportunidades laborales relacionadas con empleo verde, digitalización y emprendimiento social; y facilitándoles la ideación de proyectos con impacto positivo en su entorno, bajo la metodología Learning by Doing.
¿En qué consiste el programa?
El programa GIRA Jóvenes consta de varias fases:
- Una sesión de bienvenida en cada una de las ciudades o centros de formación del área rural donde se hayan inscrito (dos horas de duración, presencial).
- A continuación, la fase FORMAR, en la que a través de diez horas de formación en soft skills, los jóvenes puedan prepararse a nivel personal y competencial para su entrada próxima al mundo laboral, adaptándose con éxito a lo que entorno VUCA actual demanda a los profesionales (trabajo en equipo, comunicación, actitud emprendedora, adaptación al cambio, pensamiento crítico, entre otras).
- En la fase INSPIRAR, los jóvenes asistirán a cuatro clases magistrales, impartidas por expertos colaboradores en cada ámbito. Estas clases magistrales serán en formato híbrido, combinando la impartición presencial en una de las cuatro cuidades del proyecto con la retransmisión en streaming para el resto de jóvenes a través de la Plataforma GIRA.
- Tras esta fase, llega la de ACTIVAR. Los participantes se dividirán en grupos de hasta ocho personas, y junto con sus sherpas (mentores), elaborarán un proyecto de impacto positivo destinado a resolver algún reto o problemática de su entorno más cercano. La presentación de estos proyectos serán determinantes para acceder a los eventos de semifinal y final, así como otras oportunidades como la Comunidad GIRA en LinkedIn o la Bolsa de Empleo.
¿Qué apoyo reciben los mejores proyectos?
Ocho grupos semifinalistas reciben apoyo económico y acompañamiento para hacer realidad la idea. En una gala final que se celebra en Madrid, seleccionamos dos equipos ganadores (en categorías de entorno rural y entorno urbano), que disfrutarán de un viaje experiencial de la mano de las entidades clave del ecosistema Coca-Cola. Además, los dos equipos ganadores recibirán los mismos premios que los finalistas y una dotación de equipos tecnológicos que les enriquezcan para su futuro laboral.
¿Quién puede inscribirse?
GIRA Jóvenes 2022-2023 está abierto a jóvenes de 16 a 26 años que estén cursando FP Media o Superior, tanto en el entorno rural como urbano, a lo largo del territorio español.
¿Se puede participar en GIRA Jóvenes desde casa?
El programa se desarrolla de forma presencial en centros de Formación Profesional de algunas áreas, pero también se puede asistir de forma online. En este caso, lo único que se necesita para asistir es un ordenador con conexión a Internet. Se puede acudir a algunas de las sesiones presencialmente.
¿Cómo se puede acceder a la bolsa de empleo de GIRA Jóvenes?
Los participantes tienen acceso a la bolsa de empleo durante todo el año. Para conectar con los empleadores hay que ser participante en GIRA, participar en una sesión de coaching en grupo en la que se recibe apoyo para la empleabilidad y mantener una entrevista con un asesor.
¿Recibiré ayuda económica?
Los 8 equipos finalistas recibirán una invitación para acudir a la gala final y una experiencia de fin de semana por el territorio español para darles a conocer startups, emprendedores, empresas y experiencias que les enriquezcan para su futuro laboral. Los 2 equipos ganadores recibirán los mismos premios que los finalistas y una dotación de equipos tecnológicos que les enriquezcan para su futuro laboral.