- Barcelona
- Bilbao
- A Coruña
- Sevilla
- Tenerife
- Valencia
¿Quieres descubrir nuestra fábrica de Barcelona?

Barcelona, la benjamina de Iberia, ya es toda una ‘adolescente’. Inaugurada en 2006, es una de las más grandes de Europa por su tamaño (más de 500.000 m²) y su capacidad de producción (1.200 millones de litros cada año).
Cuenta con 11 líneas de llenado y en ella trabajan más de 400 personas. ¿Sabes que Martorelles, donde está ubicada, cuenta con un conector biológico?
¿Quieres descubrir nuestra fábrica de Bilbao?

La planta de Galdakao fue una de las primeras empresas en abrir sus puertas a la sociedad. En los años 60 se realizó el plan Open house, todo un revuelo en Euskadi, ya que durante tres días ofrecía visitas a todo el que quisiera descubrir cómo se fabricaba la bebida más famosa del mundo.
Miles de personas la visitaron y esa iniciativa fue el germen del sistema de visitas programadas que sigue en marcha hoy en muchas localizaciones.¿Sabes que esta fábrica recibe y almacena directamente el concentrado para todos los productos que se fabrican en Iberia?
¿Quieres descubrir nuestra fábrica de A Coruña?

Nuestro hogar en Galicia es todo un hito arquitectónico, ya que se inspiró en los edificios desarrollados en Estados Unidos en la década de los 50. Es obra de los arquitectos gallegos Andrés Fernández-Albalat Lois y Antonio Tenreiro.
Fue concebida como un prisma transparente en forma de L, con tres cuerpos diferenciados. Todo un referente arquitectónico en su época, que hoy en día sigue resultando impresionante.
¿Quieres descubrir nuestra fábrica de Sevilla?

¿Sabías que la planta de la Rinconada surgió de la fusión de las antiguas plantas de Sevilla y Córdoba? Tras esta primera fusión llegaron otras y actualmente en esta planta trabajan empleados de diferentes ciudades.
Sin embargo, el lema de la planta de Sevilla facilita la adaptación: “¡Todos formamos un gran equipo!”
¿Quieres descubrir nuestra fábrica de Tenerife?

Esta planta está ubicada en Tacoronte sobre un terreno de 53.600 m2 de los que ocupa 17.472 m2, el 32,6%. Sobre los terrenos exteriores de la parcela se ejecutó un proyecto de recuperación forestal de las especies características primigenias.
En la actualidad, se puede observar un monte bajo de laurisilva que ha colonizado el terreno.
¿Quieres descubrir nuestra fábrica de Valencia?

La planta de Valencia fue elegida la mejor de CCEP en 2021. ¿Sabes que la historia de esta fábrica tiene casi siete décadas? Al principio, era una nave en el barrio del Cabanyal y gran parte de los empleados provenía de este popular barrio de Valencia.
Es una planta que no tiene almacén, a través de carretillas guiadas por láser y sin conductor se carga toda la producción de forma automática en camiones que la trasladan en flujo continuo a un almacén automatizado.