Stories
Cuidamos el bienestar de nuestros empleados para que vuelvan a casa con lo que más quieren

28/04/2023
Sociedad |
Stories
28/04/2023
Sociedad |
Nuestro esfuerzo se basa en garantizar entornos laborales seguros, saludables, diversos e inclusivos, logrando así un entorno de trabajo donde todos se sientan seguros y felices. ¡Y lo hacemos cada día! Un trabajo sin descanso que permite a nuestros empleados impactar de forma positiva en la sociedad.
¿Sabías que la forma en que trabajamos juntos nos distingue? Y es que nos cuidamos unos a otros para minimizar el riesgo de accidentes, lesiones e impacto en la salud de nuestro equipo humano. Porque apostamos por trabajar con seguridad y bienestar.
Llegar a casa, volver a lo que amamos. Siempre he pensado que la seguridad en el trabajo no es solo una cuestión profesional, sino también personal"
Para ello proporcionamos las herramientas, la formación y el apoyo necesario para que vuelvan a casa con lo que más quieren. Ejemplo destacado de ello es nuestra fábrica de A Coruña, planta reconocida por su cuidada política de seguridad laboral. ¡Todo un logro!
Pero no solo cuidamos la seguridad física de nuestros empleados, sino también mental ¿Cómo lo hacemos? A través de una estrategia de ‘Wellbeing’ que garantiza tener una cultura y un entorno de trabajo en el que las personas disfruten de un sentido de pertenencia y de crecimiento.
La forma en que trabajamos juntos y nos cuidamos unos a otros en CCEP nos diferencia. Todo el mundo debería poder sentirse seguro -física y mentalmente- en el lugar de trabajo".
Además, valoramos la diversidad y fomentamos la estabilidad del empleo, contando con políticas de remuneración y medidas de conciliación para un mejor desempeño laboral. Con nuestra filosofía “Everyone is Welcome” creamos una organización diversa que representa la sociedad donde trabajamos. Gracias a este compromiso tenemos un impacto positivo tanto en nuestros empleados como en las comunidades donde operamos.
Nuestro compromiso con la seguridad y con los entornos diversos, inclusivos y equitativos es presente, pero también futuro. En 2030, el ¡10%! de nuestra plantilla serán personas con algún tipo de discapacidad. Asimismo, un tercio de nuestros puestos directivos estará ocupado por mujeres para 2030. Todo ello para proporcionar un lugar de trabajo seguro y saludable y que todos puedan volver a casa con lo que más quieren.